Home
Nosotros
Servicios
Portafolio
Hosting
Blog
Contáctanos

Este sencillo truco acelerará muchísimo el Explorador de Windows 10 y 11

El Explorador de archivos de Windows a veces nos puede dar verdaderos dolores de cabeza. La utilidad de Microsoft ha perdurado en este sistema desde que tenemos uso de razón, y si bien ha evolucionado con características muy útiles para la gestión de nuestros archivos y carpetas instaladas, hay veces que su funcionamiento no es todo lo eficiente y rápido como nos gustaría.

¿A veces has notado que el Explorador de archivos ha invertido más tiempo de lo normal en abrir una carpeta? Que se quede tiempo pensando hasta ver los archivos es más común de lo que parece. La mayoría de las veces es debido a nuestro sistema de almacenamiento interno. Y es que no es lo mismo tener Windows instalado en un disco duro mecánico que en un SSD con más de 7 GB/s de velocidad de lectura y escritura. Pero otras veces es algo que podemos evitar fácilmente si somos lo suficientemente creativos.

El truco está en cambiar cómo Windows identifica nuestras carpetas

El desarrollador de software y hardware @timonsku, nos ofrece una solución muy sencilla para aumentar la velocidad del Explorador de archivos al abrir carpetas. Su solución se basa en cambiar la manera en la que Windows determina el contenido de cada una de las carpetas que tenemos instaladas en nuestro PC. Por defecto, el sistema operativo intenta determinar el contenido del interior, adaptando la vista de los archivos en base a si se trata solamente de una carpeta con archivos variados, o una carpeta con archivos de música o multimedia.

Windows 1

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

Para este último caso, es muy común que Windows tarde algo más de lo necesario, ya que intenta adaptar la vista de la carpeta al contenido, haciendo que perdamos varios segundos hasta ver todo el contenido. Esto sobre todo es mucho más molesto justo al haber encendido el ordenador y haber entrado a una carpeta con contenido multimedia por primera vez. Si usas disco duro mecánico será peor aún, aunque por suerte, podemos solucionarlo cambiando algunos parámetros en el registro de Windows.

La solución que propone Timon se basa en cambiar la identificación de carpetas del Explorador a carpetas de tipo ‘no especificado’. De esta manera, Windows por defecto no intentará determinar el tipo de carpeta y la abrirá de forma instantánea. Además, para facilitarnos aún más la tarea, ha subido las líneas de su script para que podamos ejecutarlo de forma instantánea sin necesidad de que tengamos que entrar en el registro.

Windows 2

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

Para ello, lo único que tenemos que hacer es dirigirnos a este enlace. Una vez estemos aquí veremos las líneas de edición del registro. Para ello pulsamos CTRL + S para guardarlo y, en vez de guardarlo como texto, debemos cerciorarnos de que la extensión del archivo acaba en ‘.reg’ (sin las comillas). Tras ello podemos guardar el archivo en cualquier lugar.

Cuando tengamos el archivo de registro en nuestro PC, lo único que tenemos que hacer es ejecutarlo, ignorando todas las advertencias de Windows sobre la edición del registro y pulsando sobre ‘sí’ y ‘aceptar’. Una vez hecho esto, nos aparecerá una notificación de Windows advirtiéndonos de que el registro ha sido modificado con éxito.

Podrás hacer la prueba en cualquier carpeta en la que solamente tengas archivos multimedia o archivos de un tipo determinado. Te encontrarás con que la vista predeterminada aparecerá en modo de lista, lo que significa que Windows está tratando el contenido de todas tus carpetas como ‘miscelánea’. Esto le dará un empujón de velocidad al Explorador de archivos.

Quizás si tenías un SSD muy rápido te cueste ver la diferencia, aunque el tuit adjunto del usuario @unitycoder_com demuestra perfectamente la diferencia. Yo lo he podido probar también y, si bien es cierto que mi SSD es lo suficientemente rápido, en carpetas donde tenía solamente música o vídeos, ha mejorado la velocidad notablemente.

En Genbeta | Windows en ARM siempre ha sido muy lento con apps viejas. Así que Microsoft se ha sacado este as de la manga (como hizo Apple)


La noticia

Este sencillo truco acelerará muchísimo el Explorador de Windows 10 y 11

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Vallejo

.

Iniciar chat
1
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
JAHNISSI PERU
Hola 👋
Podemos ayudarte?